© LaFaro Jazz Institute, 2011
  • INICIO
  • AUDICIONES
  • ENSAMBLES
  • COLABORADORES
  • LAFARO
  • HISTORIA y JAZZ
  • GALERÍA
  • NOTICIAS y EVENTOS
  • CONTACTO
Imagen

Maestros y asesores


Agustín Bernal
contrabajo

Imagen
Es un contrabajista mexicano con más de treinta años de experiencia en la escena del Jazz. Fiel a los orígenes africanos del género, estudió de forma autodidacta y como aprendiz formal de grandes maestros. Ha trabajado como ejecutante, promotor, director musical y compositor en proyectos, tanto de Jazz como de música popular, con figuras representativas, entre ellas, Eugenio Toussaint y Francisco Céspedes. Fundó la asociación Músicos de Jazz de México (Mujam), dedicada a la promoción cultural de Jazz, y fundó LaFaro Jazz Institute, la primera escuela mexicana especializada en Jazz. En la actualidad  ha iniciado un nuevo proyecto musical propio, Agustín Bernal Quartet. Más...

Gabriel Puentes
batería y percusiones

Picture
Baterista chileno, radicado en México desde 1999, ha tenido desde el principio una fuerte presencia en la escena jazzística nacional, sobre todo con su colaboración durante más de diez años en el trío de Eugenio Toussaint. Participa en los proyectos de figuras como Mark Aanderud, Jorge "Luri" Molina, Diego Maroto, Alberto Medina, Iraida Noriega, Tom Kessler y Francisco Lelo de Larrea, entre otros, sumando más de veinte álbumes en su discografía, y en fechas recientes grabó su primer disco como líder, Simple, con Leo Genovese y Chris Lightcap. Más...

Alex Mercado
piano

Imagen
Es un pianista y compositor mexicano, estudioso de las formas clásicas y cautivo del Jazz por su espontaneidad y carácter irrepetible. Cursó sus estudios formales de ejecución en Berklee College of Music, donde aprendió de grandes maestros, como Laszlo Gardony, Bob Winter y Ray Santisi. A lo largo de los años ha adquirido una vasta experiencia al colaborar con numerosos artistas internacionales y en sus proyectos discográficos, y hoy en día tiene también un proyecto de trío propio, junto con Aarón Cruz y Gabriel Puentes. En 2013 grabó su primera producción discográfica, The Watcher. Más...


Roberto Verástegui
piano

Imagen
Pianista prodigio, comenzó a cantar a los tres años y a tocar el piano a los siete de forma autodidacta. Estudió la carrera de Jazz en la Universidad del Norte de Texas. Ha tenido grandes colaboraciones, y en 2011 grabó su primer álbum como solista, Meeting Point, con Quamon Fowler, Jason Thomas, Jacob Smith, Li Xiaochuan y Matt Young, y se incorporó al grupo Animation, con Bob Belden. Más...

Héctor Rodríguez
guitarra

Imagen
Guitarrista y compositor mexicano, estudió ejecución en Berklee College of Music, en Boston, Massachusetts, junto a grandes figuras, como Hal Crook, Mick Goodrick y Joe Lovano, y una maestría en Jazz, en New England Conservatory, bajo la tutela de Brad Shepik, Jerry Bergonzi y George Garzone, entre otros. Con el paso del tiempo ha desarrollado su carrera profesional en distintos foros internacionales, además de que se ha destacado siempre  en su función como docente al poseer cualidades innatas para compartir sus conocimientos. Más...







Ottis Ganceda
saxofón

Imagen
Es un saxofonista, compositor, arreglista y educador mexicano, con estudios de la Escuela Nacional de Música, la Escuela Superior de Música, la American School of Modern Music y de Berklee College of Music, con maestría en Jazz de la Aaron Copland School of Music, ha compartido escenarios con Pepe Hernandez, Rey David Alexandre, Alex Kautz, Iraida Noriega, Israel Cupich, Mark Aanderud, Antonio Sánchez, Antonio Hart y Michael Mossman, entre muchos otros. Asimismo, tiene una gran trayectoria como maestro, impartiendo clases en la Brooklyn Charter School y la Aaron Copland School of Music. Más...

Daniel Zepeda
batería

Imagen
Es un baterista mexicano muy joven y de gran futuro, que ha estado presente en la escena nacional de Rock, Pop y Jazz desde los diecinueve años, como músico, arreglista y productor, principalmente. Graduado de la carrera de ejecución en Berklee College of Music, ha colaborado con una variedad inmensa de talentos, desde Armando Manzanero hasta Jako González. Más...

Paz Bernal
comunicación

Imagen

A sus ojos, el Jazz es un género que contiene todos los elementos para describir y compartir la esencia de la humanidad de manera espontánea y mágica. Es así que su entrega a este proyecto educativo comienza con el rescate de las historias y anécdotas de quienes han dado vida a esta música a lo largo del tiempo, para guiar a los nuevos talentos en la exploración de diferentes estilos y técnicas.

Astor Bernal
comunicación

Imagen
Considera innovador y en constante evolución al proyecto LaFaro, por lo que complementa la estructura personalizada de la escuela con una visión joven y profesional enfocada en la atención y la comunicación con los alumnos.


Powered by Create your own unique website with customizable templates.